Optometría
¿Cómo ayudamos a potenciar la visión tras un accidente cerebral?
Un accidente cerebral tiene como consecuencia, con una alta probabilidad, una afectación en la vista del paciente, que requiere una valoración exhaustiva que indique su estado visual real.
La optometría desde el punto de vista de la neurorrehabilitación consiste en conocer e interpretar de qué forma está viendo el paciente tras la lesión cerebral, con el fin de aplicar las ayudas y estrategias correspondientes para optimizar su visión y conseguir realizar lo mejor posible las actividades de su día a día.
Se trata de potenciar al máximo la visión operativa del paciente y ayudar a mejorar su calidad de vida.
¿Qué hace un optometrista?
Los optometristas pueden desempeñar un papel vital en la rehabilitación neuropsicológica. Pueden evaluar y tratar los problemas visuales que pueden estar asociados con lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas. Estos problemas visuales pueden incluir:
- Visión doble
- Pérdida de visión
- Visión borrosa
- Problemas de enfoque
- Fatiga visual
- Dolor de cabeza
Los optometristas también pueden ayudar a las personas con lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas a desarrollar estrategias para compensar sus déficits visuales. Estas estrategias pueden incluir:
- Uso de lentes correctivas
- Uso de lentes de contacto
- Uso de lentes especiales
- Entrenamiento visual
En Clínica Uner, los optometristas trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales del equipo: neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, etc. proporcionando una atención integral a pacientes con lesiones cerebrales o enfermedades neurológicas.
Optometristas en
Clínica Uner
Últimas noticias sobre Optometría
Abordaje de la parálisis cerebral desde la optometría
La parálisis cerebral es considerada como una serie de trastornos neurológicos que afectan de manera persistente al movimiento, la coordinación y la postura del cuerpo. Uno de los puntos a los que desde el departamento
Traumatismo craneoencefálico desde el área de optometría
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es cada vez más común, se trata de una lesión que sufre el cerebro causado por una fuerza externa, que implica una variación de las habilidades físicas, emocionales y cognitivas de
Ependimoma y las alteraciones en la visión
INTRODUCCIÓN Alteraciones visuales frecuentes El ependimoma es el tercer tumor más frecuente en la infancia. Este tipo de tumor produce un aumento de presión intracraneal, por lo que en estos pacientes es muy importante prestar