Blog
Descubre nuestras últimas noticias
Síndrome de Sturge-Weber: Tratamientos innovadores
El síndrome de Sturge-Weber es una rara enfermedad congénita que afecta principalmente la piel, el cerebro y los ojos. Su diagnóstico puede representar un reto para las familias y, aunque
Esclerosis Múltiple Progresiva: Retos y tratamiento
La esclerosis múltiple progresiva es una forma avanzada y debilitante de esclerosis múltiple (EM) que impacta de manera significativa en la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia
Síndrome de Guillain-Barré: Recuperación neurológica
El síndrome de Guillain-Barré es una afección neurológica grave y poco común que afecta principalmente al sistema nervioso periférico. Esta enfermedad, aunque rara, puede desarrollarse rápidamente y requerir atención médica
Miastenia Gravis: Impacto neuromuscular y tratamiento
La Miastenia Gravis (MG) es una enfermedad neuromuscular autoinmune que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, debilitándolos progresivamente. Este trastorno puede provocar síntomas debilitantes que afectan la
Fibrosis Quística: Síntomas, Tratamiento y Esperanza de Vida
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones y el sistema digestivo, pero que también puede impactar otros órganos. Su naturaleza crónica y sus síntomas
Neuromielitis Óptica o Enfermedad de Devic: Síntomas y Tratamiento
La Neuromielitis Óptica (NMO), también conocida como Enfermedad de Devic, es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, particularmente a los nervios ópticos y la médula espinal. Este
Enfermedad de Wilson: Tratamiento de la acumulación de cobre
La Enfermedad de Wilson es un trastorno genético poco común que afecta la capacidad del cuerpo para procesar y eliminar el cobre, provocando su acumulación en órganos como el hígado,
¿Cuáles son los 4 tipos de ictus?
Los diferentes tipos de ictus, también conocidos como accidentes cerebrovasculares, son una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Aunque se trate de una afección común,
¿Cuál es el mejor tratamiento para el Parkinson?
El tratamiento del Parkinson es uno de los aspectos que más preocupa tanto a los pacientes como a sus familias. Esta enfermedad neurodegenerativa afecta de manera progresiva, lo que lleva
¿Cuál es la diferencia entre el TDA y el TDAH?
El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son términos que a menudo generan confusión. Algunas personas utilizan estos términos de
¿Qué es más efectivo, un TAC o una resonancia?
Seguro que alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre resonancia y TAC. Aunque pueden parecer más o menos lo mismo, lo cierto es que se trata de
¿Qué enfermedades se consideran raras en España?
Seguro que en más de una ocasión has leído o escuchado el término, pero ¿qué son enfermedades raras? Se trata de condiciones médicas que se caracterizan por ser poco frecuentes