Parálisis Cerebral con tetraplejía espástica distónica
La parálisis cerebral (PC) es un grupo de alteraciones persistentes, pero no variables, del tono, la postura y el movimiento, que limitan la actividad como resultado de una lesión o
Traumatismo craneoencefálico abordado desde intervención social
El primer problema con el que se encuentra la familia de una persona que ha sufrido Traumatismo Craneoencefálico, es que conserve su vida, una vez que ya no corre peligro,
Rehabilitación de varón joven tras traumatismo craneoencefálico por atropello
En referencia al caso clínico expuesto: Dentro del Departamento de Terapia Ocupacional, cuando llega un paciente que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico (TCE), realizamos un screening. Esto se entiende como
Traumatismo craneoencefálico desde el área de optometría
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión cada vez más común que afecta al cerebro debido a una fuerza externa. Esta lesión conlleva variaciones en las habilidades físicas, emocionales y
Traumatismo craneoencefálico desde el área de neuropsicología
En el traumatismo craneoencefálico debemos de tener en cuenta algunas características: -La lesión puede ser focal, en este caso puede haber contusión por el golpe y por contragolpe, y lesiones
Traumatismo craneoencefálico abordado desde Logopedia
Puntos a los que la especialidad debe prestar atención En un traumatismo craneoencefálico (TCE) encontramos que cuando el golpe afecta al lado derecho del cerebro se produce una afectación relacionada
Traumatismo craneoencefálico (TCE) abordado desde la Fisioterapia
Puntos a los que la especialidad debe prestar atención: En los traumatismos craneoencefálicos (TCE) hay diferentes factores a tener en cuenta a la hora de iniciar y planificar un abordaje
Traumatismo craneoencefálico – Rehabilitación
Definición de traumatismo craneoencefálico El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión producida por un golpe en el cráneo de tal intensidad que provoca lesiones en el cerebro. Estas lesiones pueden
Abordaje del tumor infantil desde el departamento de Trabajo Social
Cuando te dicen que un familiar tiene un tumor, siempre te viene a la cabeza el peor pronóstico, si encima te dicen que es un tumor cerebral que padece tu
Rehabilitación en niños y adultos con tumor cerebral, puntos clave
Síntomas de tumor cerebral Puntos a los que la especialidad debe prestar atención En esta patología vamos a observar distintos síntomas dependiendo del área de afectación cerebral. En este caso
Rehabilitación en niño con tumor cerebral – Caso Clínico
Caso clínico Paciente de 2 años de edad que acude a su médico de cabecera por vómitos diarios, en el último mes, siendo uno o dos diarios, disminución del apetito
Rehabilitación en niño con tumor cerebral – Ependimoma
Definición de tumor cerebral Los tumores cerebrales pueden aparecer a cualquier edad, digamos que estamos más acostumbrados a escucharlo en los adultos, por ello, cuando hablamos de tumores en el