Demencia vascular: tratamiento y rehabilitación neurológica en Alicante
En Clínica Uner, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la demencia vascular. Nuestro equipo de especialistas en diversas áreas que trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante terapias personalizadas, rehabilitación neurológica y apoyo a las familias. Te ofrecemos ayuda experta para afrontar este diagnóstico.


Estamos aquí para ayudarte
¿Qué es la demencia vascular?
Si has recibido este diagnóstico, pero no sabes lo que es la demencia vascular, se trata de un deterioro cognitivo causado por una reducción en el flujo sanguíneo al cerebro, lo que provoca daños en las neuronas y afecta la memoria, el pensamiento y la capacidad de razonamiento. Es la segunda forma más común de demencia después del Alzheimer y está estrechamente relacionada con problemas cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
En Clínica Uner te ayudamos a identificar esta enfermedad mediante evaluaciones especializadas que permiten detectar sus primeras señales. Cuanto antes se diagnostique, antes podremos iniciar un tratamiento adaptado a cada paciente para frenar su avance.
Causas principales de la demencia vascular
Las principales causas de la demencia vascular están relacionadas con factores que afectan la circulación sanguínea en el cerebro como, por ejemplo:

Hipertensión arterial no controlada

Diabetes y colesterol elevado

Accidentes cerebrovasculares (ictus)

Enfermedades cardíacas

Estilo de vida poco saludable (tabaquismo, sedentarismo, mala alimentación)
En nuestra clínica realizamos un análisis detallado de los factores de riesgo de cada paciente para establecer un plan de prevención o tratamiento adecuado.
Diferencias entre la demencia vascular y el Alzheimer demencia vascular y el Alzheimer
Aunque ambas enfermedades afectan las funciones cognitivas, presentan diferencias significativas:
- La demencia vascular suele avanzar de manera escalonada, con periodos de estabilidad y deterioro repentino, además impacta más en la toma de decisiones y la organización del pensamiento.
- El Alzheimer progresa de forma continua y afecta principalmente la memoria.
Nuestro equipo está capacitado para diferenciar ambas enfermedades y aplicar el tratamiento más adecuado en cada caso.

¿Es hereditaria la demencia vascular?
Se suele preguntar si la demencia vascular es hereditaria. No se transmite directamente, pero los factores de riesgo como la hipertensión o la diabetes pueden tener un componente genético que aumenta la predisposición a desarrollar la enfermedad.
Si tienes antecedentes familiares, podemos ayudarte a evaluar tu riesgo y establecer medidas preventivas para cuidar tu salud cerebral.
¿Cómo se diagnostica la demencia vascular?
El diagnóstico de esta enfermedad requiere un enfoque integral que combine pruebas clínicas y de neuroimagen. En Clínica Uner realizamos un estudio exhaustivo basado en:
- Historia clínica y evaluación cognitiva para identificar cambios en la memoria y el pensamiento.
- Pruebas neuropsicológicas para analizar el nivel de deterioro cognitivo y su impacto en la vida diaria.
Gracias a nuestro enfoque especializado, podemos determinar las fases de demencia vascular en cada paciente y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Síntomas y evolución de la demencia vascular
Esta enfermedad evoluciona en diferentes fases, cada una de las etapas de demencia vascular presenta síntomas que podemos detectar de forma temprana para empezar lo antes posible con el tratamiento y ralentizar su avance.

Demencia vascular en etapas iniciales: signos de alerta
Los síntomas de demencia vascular en sus primeras fases incluyen:
- Dificultades para concentrarse y organizar tareas.
- Olvidos frecuentes y desorientación leve.
- Cambios en el estado de ánimo o apatía.
Detectar estos signos a tiempo permite iniciar un tratamiento temprano, mejorando la calidad de vida del paciente.
Síntomas de la demencia Vascular en etapas avanzadas
A medida que avanza, los síntomas de demencia vascular en etapas avanzadas pueden incluir:
- Problemas de comunicación y lenguaje.
- Pérdida de autonomía en las actividades diarias.
- Dificultad para reconocer a familiares y amigos.
En Clínica Uner trabajamos con terapias adaptadas para mantener la funcionalidad del paciente el mayor tiempo posible.
¿Cómo es el empeoramiento de la Demencia Vascular?
El empeoramiento de la demencia vascular no es lineal, sino que ocurre en fases con períodos de estabilidad y deterioro repentino. Por ello, es importante contar con un equipo especializado que adapte el tratamiento a cada fase.
Etapa final de la Demencia vascular: síntomas y cuidados paliativos
En la fase avanzada, la muerte por demencia vascular suele producirse debido a complicaciones como infecciones, neumonía o problemas cardiovasculares. En Clínica Uner proporcionamos cuidados paliativos centrados en el bienestar y la dignidad del paciente.
Demencia vascular y su relación con el ictus y enfermedades cardiovasculares
Existe una estrecha relación entre la demencia vascular por ictus y otras enfermedades del sistema circulatorio. Un accidente cerebrovascular puede reducir el suministro de sangre al cerebro y provocar un deterioro cognitivo irreversible.
En nuestra clínica abordamos esta enfermedad desde la prevención, el tratamiento y la rehabilitación, ayudando a reducir su impacto.
Tratamientos para la demencia vascular en Clínica Uner
Basamos nuestro tratamiento de la demencia vascular en ralentizar su evolución y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué terapias ofrecemos?

Terapias neurorehabilitadoras: programas personalizados para estimular las funciones cognitivas y mantener la autonomía.

Tratamiento farmacológico: medicación para mejorar el flujo sanguíneo cerebral y reducir factores de riesgo.

Estimulación cognitiva: ejercicios específicos para fortalecer la memoria, la atención y el lenguaje.

Fisioterapia y ejercicios: entrenamiento para mejorar la movilidad y prevenir la pérdida de funcionalidad.

Apoyo psicológico: orientación para el paciente y su familia, ayudándolos a gestionar el impacto emocional de la enfermedad.
Abordamos el problema desde diferentes ángulos para ofrecerte los mejores cuidados e intentar frenar el avance de la enfermedad. Confía en nuestra experiencia y en nuestro equipo de especialistas para ofrecer a tu familiar los mejores cuidados.
Deja que te acompañemos en esta etapa y te danos las herramientas necesarias para que tu familiar y tú, luchéis contra la enfermedad con todas las armas disponibles.
Preguntas frecuentes sobre la demencia vascular
Si has recibido en casa un diagnóstico de demencia vascular es normal que tengas muchas dudas, desde Clínica Uner te resolvemos las más frecuentes, recuerda que si necesitas saber más solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué esperanza de vida tiene una persona con demencia vascular?
Depende de la edad, la salud general y la rapidez con la que se inicie el tratamiento. Con un buen control médico, muchos pacientes pueden vivir entre 5 y 10 años después del diagnóstico.
¿Cuál es la mejor manera de cuidar a un familiar con demencia vascular?
Es fundamental crear un entorno seguro, establecer rutinas, estimular sus capacidades y contar con apoyo profesional. En Clínica Uner ofrecemos orientación para familiares y cuidadores.
¿Se puede prevenir el deterioro cognitivo en la demencia vascular?
Sí, llevando un estilo de vida saludable y controlando los factores de riesgo cardiovasculares, se puede reducir el avance de la enfermedad.
¿La demencia vascular tiene cura o se puede revertir?
La demencia vascular no tiene cura, con un tratamiento adecuado se puede ralentizar su evolución y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Qué tipo de alimentación es recomendable para pacientes con demencia vascular?
Se recomienda una dieta rica en antioxidantes, omega-3 y baja en grasas saturadas para proteger la salud cerebral.
Contacto y consultas
Si buscas apoyo profesional para un familiar con demencia vascular, contáctanos hoy. Como equipo especializado estamos listos para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos adaptados a cada necesidad.
¡No esperes más y frena el avance de la enfermedad con ayuda de los mejores profesionales!
Llámanos al 965 124 686 o escríbenos a info@clinicauner.es
No dudes en contactarnos para recibir el apoyo y la atención que necesitas.
Cómo llegar a Clínica Uner
El camino hacia el progreso empieza con un clic. ¿Nos acompañas?