Daño Cerebral adquirido

neuroprotesis y estimulacion cerebral

Neuroprótesis y estimulación cerebral profunda: avances y desafíos

La neuroprótesis y la estimulación cerebral profunda son dos tecnologías que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con lesiones o trastornos neurológicos que afectan su movilidad, su comunicación o su estado de ánimo.  Estas tecnologías consisten en implantar dispositivos electrónicos en el cerebro o en otras partes del sistema nervioso que envían …

Neuroprótesis y estimulación cerebral profunda: avances y desafíos Leer más »

esclerosis lateral amiotrófica

¿Qué es ELA?

La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal. La Esclerosis Lateral Amiotrófica es también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, en honor al famoso jugador de béisbol estadounidense que la padeció.  A pesar de su baja incidencia en la población, …

¿Qué es ELA? Leer más »

que-se-hace-en-una-consulta-de-neuropsicologia

 ¿Qué incluye una consulta de neuropsicología?

 En una consulta de neuropsicología, se realizan diversas actividades y evaluaciones especializadas para comprender el funcionamiento cognitivo y emocional de un individuo.    En Clínica Uner Alicante, como centro de valoración y rehabilitación del daño cerebral, a continuación, explicamos algunos de los pasos que se realizan durante una consulta de neuropsicología.    ¿Cuáles son las fases de …

 ¿Qué incluye una consulta de neuropsicología? Leer más »

Ictus hemisferio derecho – Dpto-Neuropsicología

Llegada de una persona al departamento de neuropsicología En el departamento de neuropsicología, cuando llega una persona que ha sufrido un ictus que ha afectado en mayor medida el hemisferio derecho debemos tener en cuenta: las posibles alteraciones visuales y organización espacial orientación temporal la fatiga y los procesos atencionales a la hora de realizar …

Ictus hemisferio derecho – Dpto-Neuropsicología Leer más »

ictus hemisferio derecho y logopedia

Ictus en hemisferio derecho – Logopedia

Ictus en hemisferio derecho y logopedia Si el ictus ha afectado al hemisferio derecho, no se producen alteraciones que afecten a los aspectos esenciales del lenguaje salvo que la persona sea zurda, debido al cambio de dominancia cerebral. Sin embargo, con frecuencia se producen alteraciones viso-espaciales, grafo-motoras, en la organización y secuenciación de actividades. Una de las …

Ictus en hemisferio derecho – Logopedia Leer más »

Ictus hemisferio derecho – Puntos a los que la especialidad debe prestar atención -Fisioterapia

A la hora de trabajar desde fisioterapia con un paciente neurológico, realizamos como punto de partida una exploración motora para determinar en qué situación se encuentran las capacidades físicas de la persona, así como las secuelas neurológicas que pueden aparecer en el hemicuerpo izquierdo tras una ACV.  Estas limitaciones pueden conllevar también a la aparición …

Ictus hemisferio derecho – Puntos a los que la especialidad debe prestar atención -Fisioterapia Leer más »

Scroll al inicio