Logopedia

que-es-la-disartria-clinica-uner-alicante

¿Qué es la disartria y causas?

La disartria es un trastorno del habla caracterizado por una dificultad en la articulación de las palabras debido a una debilidad, parálisis o falta de coordinación de los músculos del habla.   Las causas más frecuentes son lesiones neurológicas como accidentes cerebrovasculares, traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la enfermedad de Huntington, enfermedades …

¿Qué es la disartria y causas? Leer más »

parálisis cerebral infantil

Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia

Tratamiento Parálisis cerebral infantil – Puntos a los que la especialidad debe prestar atención Ante un caso de parálisis cerebral infantil (PCI) es importante trabajar con un enfoque logopédico centrado en el daño neurológico, es decir, no solo estimular la parte cognitiva del lenguaje y/o habla, sino que también es fundamental emplear técnicas propias de …

Parálisis cerebral infantil abordado desde Logopedia Leer más »

ependimoma

Tumor cerebral – Ependimoma

Ependimoma grado III Un ependimoma grado III es un tumor primario del sistema nervioso central (SNC), esto quiere decir que se origina en el cerebro o la médula espinal, y puede estar presente tanto en niños como adultos, pudiendo variar la ubicación entre ambos. Los ependimomas se pueden formar en cualquier parte de los ventrículos …

Tumor cerebral – Ependimoma Leer más »

hidrocefalia infantil

Hidrocefalia infantil en logopedia

 Puntos a los que la especialidad debe prestar atención Es importante el abordaje transdisciplinar por aquellos profesionales que intervienen en la educación del niño. Dicha programación debe tener en cuenta el análisis de tareas y la reducción de las demandas, de manera que se dividan en actividades que puedan ser alcanzadas por el niño, dándole …

Hidrocefalia infantil en logopedia Leer más »

ictus hemisferio derecho y logopedia

Ictus en hemisferio derecho – Logopedia

Ictus en hemisferio derecho y logopedia Si el ictus ha afectado al hemisferio derecho, no se producen alteraciones que afecten a los aspectos esenciales del lenguaje salvo que la persona sea zurda, debido al cambio de dominancia cerebral. Sin embargo, con frecuencia se producen alteraciones viso-espaciales, grafo-motoras, en la organización y secuenciación de actividades. Una de las …

Ictus en hemisferio derecho – Logopedia Leer más »

apraxia del habla

Apraxia del habla

¿EN QUÉ CONSISTE LA APRAXIA DEL HABLA? La apraxia del habla es un trastorno de origen neurológico que afecta de manera directa a las vías cerebrales encargadas de la programación de la secuencia de movimientos necesarios para producir el habla. Esto se traduce en la distorsión de la manera en que se producen los sonidos …

Apraxia del habla Leer más »

mordida abierta

¿Qué es la mordida abierta? causas y tratamiento

La mordida abierta es una alteración facial que se define por la imposibilidad de cerrar los dientes frontales o posteriores. Es decir, no existe el contacto entre los dientes anteriores o posteriores de la arcada superior con los anteriores o posteriores de la inferior. En una oclusión normal, los incisivos superiores deben sobrepasar a los inferiores en …

¿Qué es la mordida abierta? causas y tratamiento Leer más »

Recetas navideñas para todos

¡Recetas navideñas para todos!

Muchas personas experimentan dificultad para tragar alimentos líquidos o sólidos, lo que se denomina disfagia. Es muy importante adaptar las texturas de los alimentos de manera que se facilite la seguridad y eficacia en la deglución. En nuestra sociedad el acto de comer no se asocia únicamente a la función nutritiva como tal, sino que le …

¡Recetas navideñas para todos! Leer más »

Scroll al inicio