Fisioterapia y Rehabilitación

traumatismo craneoencefálico

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Definición, Tipos y Consecuencias

Definición de traumatismo craneoencefálico El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una lesión producida por un golpe en el cráneo de tal intensidad que provoca lesiones en el cerebro. Estas lesiones pueden llegar a ser muy graves debido a la implicación de las áreas cerebrales a las que afecta.  Debido a la cinética, cuando se sufre un […]

Traumatismo Craneoencefálico (TCE): Definición, Tipos y Consecuencias Read More »

Rehabilitación en niños y adultos con tumor cerebral, puntos clave

Rehabilitación en niños y adultos con tumor cerebral, puntos clave

Síntomas de tumor cerebral Puntos a los que la especialidad debe prestar atención En esta patología vamos a observar distintos síntomas dependiendo del área de afectación cerebral.  En este caso en concreto, existe una afectación acentuada de la coordinación y de la estabilidad, ocasionando problemas durante la marcha y la ejecución de movimientos. Por tanto,

Rehabilitación en niños y adultos con tumor cerebral, puntos clave Read More »

Sindrome de West – Fisioterapia

Puntos a los que la especialidad debe prestar atención Las “consecuencias” físicas que pueden aparecer debido a la hidrocefalia son muy diferentes: desde que haya una afectación motora grave donde el movimiento voluntario es muy pobre o escaso, hasta que la afectación motora sea leve provocando una hipotonía general. En los casos como el descrito,

Sindrome de West – Fisioterapia Read More »

Complicaciones en lesiones de médula espinal: aparato respiratorio

Luego de una lesión medular a nivel cervical o dorsal alta, los músculos de la respiración se ven comprometidos en mayor o menor medida. En las primeras etapas luego de la lesión, es frecuente la dificultad para toser y las infecciones respiratorias. En ésta etapa es fundamental comenzar con la rehabilitación respiratoria, lo cual mejorará

Complicaciones en lesiones de médula espinal: aparato respiratorio Read More »

espasticidad

Complicaciones en lesiones de médula espinal: espasticidad

Espasticidad muscular La espasticidad es un síntoma que refleja un trastorno motor del sistema nervioso en el que algunos músculos se mantienen permanentemente contraídos. Dicha contracción provoca la rigidez y acortamiento de los músculos e interfiere sus distintos movimientos y funciones: deambulación, manipulación, equilibrio, habla, deglución, etc. La espasticidad puede aumentar con la infección urinaria,

Complicaciones en lesiones de médula espinal: espasticidad Read More »

Ictus hemisferio derecho – Puntos a los que la especialidad debe prestar atención -Fisioterapia

A la hora de trabajar desde fisioterapia con un paciente neurológico, realizamos como punto de partida una exploración motora para determinar en qué situación se encuentran las capacidades físicas de la persona, así como las secuelas neurológicas que pueden aparecer en el hemicuerpo izquierdo tras una ACV.  Estas limitaciones pueden conllevar también a la aparición

Ictus hemisferio derecho – Puntos a los que la especialidad debe prestar atención -Fisioterapia Read More »

tratamiento de la espasticidad

Terapias innovadoras para el tratamiento de la espasticidad

Muchas patologías neurológicas como el traumatismo de cráneo, el accidente cerebrovascular, la lesión medular, entre otros, cursan con aumento del tono muscular o tensión inusual de los músculos y rigidez, a esto se le llama espasticidad.   La espasticidad puede limitar de forma importante las actividades de la vida diaria, dependiendo la localización y la

Terapias innovadoras para el tratamiento de la espasticidad Read More »

masoterapia

Masoterapia

La fisioterapia es una disciplina terapéutica donde, con la aplicación de medios físicos, se consigue mejorar dolencias y patologías del cuerpo humano. Dentro de los agentes terapéuticos encontramos la luz, el calor, el frío, la electricidad, el ejercicio físico, el agua, la cinesiterapia o la terapia manual. Es justo dentro de esta última donde podemos

Masoterapia Read More »

cinesiterapia

Cinesiterapia

La cinesiterapia es un área de la fisioterapia que consiste en la reeducación a través del movimiento. Se emplea cuando existen problemas articulares o debilidad muscular, o como complemento de otras áreas de tratamiento. El movimiento puede ser pasivo (realizado por el terapeuta) o activo (realizado por la propia persona). ¿Para qué se emplea la

Cinesiterapia Read More »

Servicio de Rehabilitación Neurológica en Alicante: Enfoque en la Atención al Paciente

Servicio de Rehabilitación Los servicios de rehabilitación son intervenciones especiales en el ámbito de la salud que se dedican a asistir a las personas en la recuperación de capacidades físicas, mentales o cognitivas que han perdido debido a enfermedades, lesiones o tratamientos médicos. Estos servicios están diseñados para ayudar a los pacientes a recuperar sus

Servicio de Rehabilitación Neurológica en Alicante: Enfoque en la Atención al Paciente Read More »

Scroll al inicio